“Sí, Juro” – Historias de presidentes argentinos por Eduardo Lazzari

$2.900,00

Categoría:

Clases magistrales de colección por Eduardo LazzariDesde Urquiza hasta Alfonsín. El historiador Eduardo Lazzari relata los años de historia de la República desde la organización nacional hasta el presente a través de la vida, la obra de gobierno y el legado de 11 presidentes de la Argentina.

13 capítulos (1ra. temporada):

  • Capítulo I – Justo José de Urquiza (1854-1860) – Duración 21:45
  • Capítulo II – Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) – Duración 21:01
  • Capítulo III – Julio Argentino Roca. Parte 1 (1880-1886) – Duración 22:39
  • Capítulo IV – Julio Argentino Roca. Parte 2 (1898-1804) – Duración 22:46
  • Capítulo V – Carlos Pellegrini (1890-1892) – Duración 22:18
  • Capítulo VI – Roque Sáenz Peña (1910-1914) – Duración 22:37
  • Capítulo VII – Marcelo T de Alvear (1922-1928) – Duración 22:43
  • Capítulo VIII – Agustín Pedro Justo (1932-1938) – Duración 21:42
  • Capítulo IX – Arturo Frondizi (1958-1962) – Duración 22:17
  • Capítulo X – Hipólito Yrigoyen (1916-1922/1928-1930) – Duración 24:36
  • Capítulo XI – Juan Domingo Perón. Parte 1 (1946-1952) – Duración 33:50
  • Capítulo XII – Juan Domingo Perón. Parte 2 (1952-1955/1973-1974) – Duración 28:34
  • Capítulo XIII – Raúl Alfonsín (1983-1989) – Duración 20:46

El historiador Eduardo Lazzari es especialista en divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural de la República Argentina, en particular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.   Es fundador y presidente de la Fundación Arquitecto Ingeniero Francisco Salamone, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre y también vicepresidente del Club Político Argentino. Es miembro de la Asociación Sarmientina de Buenos Aires, del Instituto de Investigaciones Históricas Julio Argentino Roca y del Foro del Periodismo Argentino (FOPEA). Participa del proyecto patrimonial histórico de la ciudad de Concepción del Uruguay.  Son un clásico porteño sus visitas guiadas al Cementerio de la Recoleta y a los barrios de Buenos Aires. Es el responsable de las visitas guiadas del Centro Naval, el Antiguo Congreso Nacional y dell Palacio Barolo.   Tiene una gran actividad en los medios de comunicación, siendo conductor de los programas televisivos Noticias de ayer- por la TV Pública, – Maravillas Porteñas- por el Canal de la Ciudad, además de los programas radiales – Buenos Aires Mágica-, en la FM La 2×4 y – Viejos Vinagres-, en la Radio de la Ciudad de Buenos Aires. Es columnista en los programas – En el Camino- de TN, – Vivamos la vida- de Radio Mitre, – Por la Vuelta- de FM La 2×4, todos de la ciudad de Buenos Aires. Además es habitual redactor de columnas sobre historia argentina y porteña en diarios de Buenos Aires. Es el columnista dominical sobre historia en el diario – El Liberal- de Santiago del Estero y es el autor de la audio guía oficial del Cementerio de la Recoleta.   Ha sido distinguido como miembro de la Comisión de Honor del Museo de Historia Regional de Tristán Suárez. Fue galardonado con los premios – Santa Clara de Asís-, – Testimonio Unión Nacional-, – Orden del Farol- y – Sesquicentenario del Café Tortoni-. Ha sido declarado como – Personalidad destacada de la cultura- por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Objetivos generales del curso:

  1. Recorrer la historia de la República Argentina desde su origen como tal hasta el presente a través de las presidencias más relevantes.
  2. Poner en valor la acción política de los hombres que desde la primera magistratura marcaron con su presencia la vida moderna del país.
  3. Presentar la vida política de la Argentina como un proceso constructivo de la sociedad con hilos conductores y expresiones confluyentes.

¿A quién va dirigido?-A investigadores y estudiosos que reciban este material como una fuente ágil y sintética de los personajes invocados y de los períodos transcurridos.-A los ciudadanos inquietos en conocer la historia de la Argentina en un marco de compromiso personal e inquietud cívica.-A personas interesadas en una presentación sintética y sustanciosa de la historia argentina en sus tiempos de república organizada.

Beneficios del curso online:

  • Síntesis adecuada de las características del personaje histórico en la visualización del proceso político en el que actuaron.
  • Fácil contextualización de la evolución institucional argentina.
  • Expresión sintética y abundancia de datos concretos.
  • Disponibilidad del material adecuado a la necesidad y deseo del requirente.

¿Por qué hacer este curso desde UNSAT y no desde otra plataforma online?: Porque UNSAT, a diferencia de otras plataformas online, te ofrece:

1. EL MEJOR PRECIO DEL MERCADO: Excelentes promociones con: Banco Galicia y Mercado Pago!

2. LA MEJOR TECNOLOGÍA: Plataforma de capacitación online responsive, adaptada a PC, Tablet, celular, Smart TV

3. CAPACITARTE A UN CLIC DE DISTANCIA: Accedé desde cualquier lugar del mundo y a través de PC, Tablet, celular o Smart TV

4. CAPACITARTE CON LAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE LATINOAMÉRICA MÁS PRESTIGIOSAS DEL MERCADO: Conocélas haciendo click aquí!